Sobre la cantidad (probable) de campesinos sin tierra en el país

 

En: Desarrollo Rural y Soberanía Alimentaria http://192.168.1.9/base/leermas. php?noticia=327

El día 9 de marzo, el diario abc color[1], caracterizado por su sesgada orientación anticampesina, publica una nota sobre la cantidad de campesinos sin tierra en el país. Se basa en datos del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT). En un párrafo la nota dice textualmente: “Oficialmente, el Indert tiene registrados solo a 74.179 campesinos sin tierra”. Resulta obvio que una cosa es la cantidad de campesinos sin tierra que registró el Instituto y otra cosa muy distinta la cantidad de campesinos sin tierra que existen en la realidad. Confundir ambas cosas es, o ignorancia, o intención de confundir y mentir a la ciudadanía.

Al respecto, nuestro centro de investigación realizó hace pocos meses un trabajo en el que se intentó hacer estimaciones sobre la cantidad de sin tierras en el país. Se reproduce a continuación fragmentos del mismo:

“El cálculo de los campesinos sin tierra es más complicado e impreciso. Se presenta a continuación la forma como se ha procedido para su estimación. La población rural paraguaya, según el Censo de Población y Vivienda del año 2002, era de 2.234.437, y la cantidad de hogares 454.085, con un promedio de 4,92 personas por hogar. Esta población subió a 2.584.097 en el 2009 y la cantidad de hogares a 600.346 (EPH 2009), un promedio de 4,30 personas por hogar.

El Censo Agropecuario 2008, por su parte, censó 288.875 fincas en todo el país. El cruzamiento de datos de las dos mediciones da como resultado que en Paraguay, por cada finca agrícola, existen en promedio 2,07 hogares.

Al hacer la comparación se obtiene:

Este resultado es la diferencia entre la cantidad de hogares rurales que estimó la EPH 2009 y la cantidad de fincas rurales que censó el Censo Agropecuario 2008. La EPH registra la cantidad de hogares, en tanto que el Censo registra fincas, predios o lotes, de ahí que la diferencia en la cantidad de hogares está representando que existen 600.346 hogares en 288.875 fincas o lotes. O sea, habría 2,07 hogares por finca campesina. Así pues, la diferencia de 311.471 es la cantidad de hogares (se supone, familias) integrados por familias que no tienen tierra”.

A quien pueda interesar.

  1. http://www.abc.com.py/nota/hay-solo-74-179-campesinos-sin-tierra-en-todo-el-pais- segun-indert/