• INICIO
  • ACERCA DE
  • ARTÍCULOS
  • TIMELINE
Menu
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • ARTÍCULOS
  • TIMELINE
Search
Close
2011

Un incompleto ejercicio para imaginar nuestro futuro como sociedad. Por qué nuestro país acelera su camino hacia la desintegración social

Publicado en la Revista Acción, N.º 320, noviembre 2011 – Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch (CEPAG) “Los crecientes niveles de desempleo global y la

Leer Más »
2009

Visibilidad reducida por humo. Temperatura y presión atmosférica en ascenso. Probables tormentas aisladas

Publicado en la Revista Acción, N.º 295, junio 2009 – Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch (CEPAG). Desde que asume Lugo, empiezan a sucederse una

Leer Más »
2005

Ocultar la verdad es una forma de mentir

Revista ACCIÓN N.º 253 – mayo, 2005. CEPAG. La entrega de soberanía, que implica la política económica del actual gobierno paraguayo, equivale a entregar al

Leer Más »
2004

La insensatez de la violencia equivale a la insensatez de los políticos

Diario La Nación, 10 de julio de 2004. “Es entendible que quienes padecen hambre consideren las palabras que se pronuncian en estos ámbitos como objetos

Leer Más »
2004

Por qué hay pobreza en el Paraguay

El concepto ha sido acuñado por Oswaldo Rivero, autor, entre otros, de El mito del desarrollo, Mosca Azul Editores, Lima, 1998. Publicado en Diario La

Leer Más »
2004

Las entidades caóticas ingobernables (ECIs)

El concepto ha sido acuñado por Oswaldo Rivero, autor, entre otros, de El mito del desarrollo, Mosca Azul Editores, Lima, 1998. Publicado en Diario La

Leer Más »
2003

Antecedentes de la corrupción en el Paraguay. Casos que comprometen al endeudamiento externo en los 80s

Este apartado es una síntesis de los casos publicados por Palau, T., Lugo, E y G. Estragó (1990) en Palau, Tomás et. al. 2003 Deuda

Leer Más »

ARCHIVO

TOMÁS PALAU

palau-icon

Ayolas 807 esq. Humaitá
Teléfono: +595 21 451 217
Telefax: +595 21 498 306
Email: baseis@baseis.org.py

Redes sociales

cc logo

base – investigaciones sociales