• INICIO
  • ACERCA DE
  • ARTÍCULOS
  • TIMELINE
Menu
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • ARTÍCULOS
  • TIMELINE
Search
Close
2005

Hay 995 años por delante

Metas del milenio, ¿reducir la pobreza o reducir a los que empobrecen? Demás está decir que los esfuerzos que se están desarrollando a nivel nacional,

Leer Más »
2005

Hipótesis plausibles acerca de estrategias geopolíticas poco perceptibles

Revista NOVAPOLIS Edición N.º 9 – noviembre 2004/febrero 2005. GEO. Antes de hacer cualquier estudio o investigación que implique el manejo de datos, normalmente un

Leer Más »
2005

La discriminación a personas migrantes

CDE 2005 Documento de Trabajo 7. Vol. 2. En toda estructura social, las diferencias se dirimen por las relaciones entre actores ubicados en determinadas posiciones.

Leer Más »
2005

Ocultar la verdad es una forma de mentir

Revista ACCIÓN N.º 253 – mayo, 2005. CEPAG. La entrega de soberanía, que implica la política económica del actual gobierno paraguayo, equivale a entregar al

Leer Más »
2004

Sobre el paro cívico

Diario La Nación, 17 de noviembre de 2004 Cuando los agrotóxicos se usaban en el campo, lejos de la ciudad, no pasaba nada. Cuando se

Leer Más »
2004

La insensatez de la violencia equivale a la insensatez de los políticos

Diario La Nación, 10 de julio de 2004. “Es entendible que quienes padecen hambre consideren las palabras que se pronuncian en estos ámbitos como objetos

Leer Más »
2004

Por qué hay pobreza en el Paraguay

El concepto ha sido acuñado por Oswaldo Rivero, autor, entre otros, de El mito del desarrollo, Mosca Azul Editores, Lima, 1998. Publicado en Diario La

Leer Más »
2004

Promesas incumplidas, consecuencias previsibles

Diario La Nación, 6 de mayo de 2004. El 18 de marzo pasado, a fin de desconvocar la movilización realizada por la MCNOC, el gobierno

Leer Más »

Capitalismo agrario, transgénicos y expulsión campesina

El Pueblo – enero 2004. La obtención de divisas, meta suprema de los gobiernos endeudados de orientación neoliberal, es el principal propulsor de la más

Leer Más »

ARCHIVO

TOMÁS PALAU

palau-icon

Ayolas 807 esq. Humaitá
Teléfono: +595 21 451 217
Telefax: +595 21 498 306
Email: baseis@baseis.org.py

Redes sociales

cc logo

base – investigaciones sociales